Comisiones Obreras Canarias | 19 septiembre 2025.

Hay una profunda preocupaci贸n por el futuro del turismo ante el cambio clim谩tico

  • Una jornada organizada por la Fundaci贸n 1潞 de Mayo y CCOO Canarias analiza la diversificaci贸n de la econom铆a en el archipi茅lago

16/06/2023.
Jornada Posibilidad para la diversificaci贸n productiva en Canarias

Jornada Posibilidad para la diversificaci贸n productiva en Canarias

La jornada ‘Posibilidad para la diversificación productiva en Canarias’, organizada ayer en la sede del Cabildo de Gran Canaria por la Fundación 1º de Mayo y CCOO Canarias, ha puesto de manifiesto la “profunda preocupación por el futuro del turismo ante el cambio climático”, tal y como ha expresado Pablo J. Moros, técnico de la fundación. Esta preocupación, ha explicado Moros, es una de las principales conclusiones preliminares del proyecto “Transición energética y movilidad descarbonizada para un turismo sostenible” que ISTAS-Fundación 1 Mayo se encuentra desarrollando bajo el auspicio de la EuropeanClimateFoundation (ECF) y del que la jornada forma parte. 

Esto es especialmente importante en el archipiélago canario, "un territorio en el que el turismo tiene un peso mayoritario en la economía", ha recordado Carmen Marrero Falcón, Secretaria de Sostenibilidad y Salud Laboral de CCOO Canarias. “Queremos que Canarias tenga una economía más fuerte, que no dependa tanto de un sector que sabemos que seguirá siendo tractor, pero necesitamos un turismo diferente que ponga en valor nuestra biodiversidad y medio ambiente”, ha asegurado. 

Por su parte, Inocencio González Tosco, secretario General CCOO Canarias, ha señalado la importancia que tendrá la formación en esta diversificación de la economía del archipiélago: “La formación tiene que formar parte de toda la vida laboral. Porque también se trata de que los empleos sean de calidad y se queden aquí. Sólo así podremos afrontar esa diversificación y esa Canarias del futuro”.

En la jornada han participado otros expertos y expertas que han debatido sobre la situación y potencialidad de diferentes sectores productivos de la economía canaria desde la perspectiva de la sostenibilidad ante el contexto de crisis climática e incertidumbre global al que se enfrenta nuestra sociedad. Entre ellos, David Padrón Marrero, profesor de Economía aplicada en la Universidad de la Laguna, y director General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible del Gobierno de Canarias, Alejandro Báez Acosta, director Insular de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Gran Canaria, Juana Vega Artiles, Gerente de la Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran canaria (AIDER), Elba Bueno Cabrera, Gerente del Clúster marítimo de Canarias, Iñigo Núñez Quintana, Fundación Canaria para el Reciclaje y Desarrollo Sostenible, y Matías Manuel González Hernández, profesor titular del Departamento de Análisis Económico aplicado de la ULPGC; coordinador del grupo de investigación de economía, medioambiente, sostenibilidad y turismo (ECOMAS) del TIDES 

El proyecto “Transición energética y movilidad descarbonizada para un turismo sostenible” impulsado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de la Fundación 1º de Mayo (ISTAS-F1Mayo) busca analizar la situación del sector turístico en España dentro del marco de la transición energética y los apoyos públicos que recibe, formulando propuestas concretas para su descarbonización, en los ámbitos de la energía y el transporte, destinadas a impulsar su transformación hacia un modelo de turismo ambientalmente sostenible y socialmente más justo. 

Puedes ver las inertvenciones en nuestro canal de Youtube. 

 

Noticias relacionadas

Curso B谩sico de Prevenci贸n de Riesgos Laborales. Modalidad on line (30 Horas)

Cambio estructural de modelo tur铆stico canario

Inauguraci贸n de la exposici贸n 鈥淐anarias Futuro鈥 en el Centro Cultural Pepe D谩maso

El calor y las altas temperaturas son un Riesgo Laboral y por tanto hay que prevenir sus efectos

Charlas de sensibilizaci贸n en materia de prevenci贸n de riesgos laborales programadas para el mes de octubre

Gesti贸n de la SST en la empresa: Exposici贸n a productos Qu铆micos.

CCOO Canarias muestra su rechazo al Macroproyecto del Puertito de Adeje conocido como "Cuna del Alma".

El Gobierno de Canarias complementa la formaci贸n sobre seguridad laboral para 14.000 estudiantes de FP

Las condiciones de trabajo son responsables de al menos 11.000 nuevos casos de c谩ncer anuales en Espa帽a

Carmen Marrero en La Hora sindical de radio G谩ldar

Actos en las islas para el 28 de abril: D铆a Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Quinta sesi贸n de formaci贸n sindical en Gran Canaria

Jornada sobre 'Posibilidades para la diversificaci贸n productiva de las islas Canarias'

Hay una profunda preocupaci贸n por el futuro del turismo ante el cambio clim谩tico

4 trabajadores muertos por estr茅s t茅rmico en lo que va de verano: urge aumentar los recursos de la Inspecci贸n de Trabajo

Informe de CCOO Servicios: Un modelo tur铆stico m谩s sostenible y que garantice los derechos

Hay poco que celebrar y mucho que reivindicar en este D铆a Mundial del Turismo

46.000 accidentes laborales hasta noviembre en Canarias y 14 fallecidos en el puesto de trabajo

C贸mo actuar ante un accidente de trabajo

Gu铆a del delegado/a de prevenci贸n: Cuestiones Pr谩cticas

Gu铆a del Delegado y Delegada de prevenci贸n: Cuestiones pr谩cticas

Presentacion del Gabinete de Salud Laboral CCOO Canarias

CCOO Canarias participa en la presentaci贸n de la Campa帽a de sensibilizaci贸n en prevenci贸n de riesgos laborales en la FP

Actos en las islas con motivo del 28A D铆a Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

CCOO denuncia que la crisis clim谩tica es un importante riesgo para la salud

"Fuerte guineo" con el absentismo. Las patronales de hosteler铆a canarias vuelven a la carga con el discurso manido sobre el absentismo

CCOO Canarias se reune con el Consejo Canario de Desarrollo Sostenible

El derecho fundamental de los trabajadores a organizarse es crucial para combatir el estr茅s t茅rmico

Tumba del Alma: Canarias reclama un turismo sostenible mientras las administraciones permiten el expolio del territorio canario

CCOO Canarias se opone a los macro proyectos tur铆sticos

Asistencia t茅cnica en materia de prevenci贸n de riesgos laborales

CCOO Canarias, conjuntamente con la Fundaci贸n 1潞 de Mayo, celebra una jornada sobre econom铆a circular en las PYMEs

Nuevo procedimiento previo para determinar los supuestos en los que procede permitir anticipar la edad de jubilaci贸n en el sistema de la Seguridad Social mediante la aplicaci贸n de coeficientes reductores

Noticias relacionadas

Curso B谩sico de Prevenci贸n de Riesgos Laborales. Modalidad on line (30 Horas)

Cambio estructural de modelo tur铆stico canario

Inauguraci贸n de la exposici贸n 鈥淐anarias Futuro鈥 en el Centro Cultural Pepe D谩maso

El calor y las altas temperaturas son un Riesgo Laboral y por tanto hay que prevenir sus efectos

Charlas de sensibilizaci贸n en materia de prevenci贸n de riesgos laborales programadas para el mes de octubre

Gesti贸n de la SST en la empresa: Exposici贸n a productos Qu铆micos.

CCOO Canarias muestra su rechazo al Macroproyecto del Puertito de Adeje conocido como "Cuna del Alma".

El Gobierno de Canarias complementa la formaci贸n sobre seguridad laboral para 14.000 estudiantes de FP

Las condiciones de trabajo son responsables de al menos 11.000 nuevos casos de c谩ncer anuales en Espa帽a

Carmen Marrero en La Hora sindical de radio G谩ldar

Actos en las islas para el 28 de abril: D铆a Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Quinta sesi贸n de formaci贸n sindical en Gran Canaria

Jornada sobre 'Posibilidades para la diversificaci贸n productiva de las islas Canarias'

Hay una profunda preocupaci贸n por el futuro del turismo ante el cambio clim谩tico

4 trabajadores muertos por estr茅s t茅rmico en lo que va de verano: urge aumentar los recursos de la Inspecci贸n de Trabajo

Informe de CCOO Servicios: Un modelo tur铆stico m谩s sostenible y que garantice los derechos

Hay poco que celebrar y mucho que reivindicar en este D铆a Mundial del Turismo

46.000 accidentes laborales hasta noviembre en Canarias y 14 fallecidos en el puesto de trabajo

C贸mo actuar ante un accidente de trabajo

Gu铆a del delegado/a de prevenci贸n: Cuestiones Pr谩cticas

Gu铆a del Delegado y Delegada de prevenci贸n: Cuestiones pr谩cticas

Presentacion del Gabinete de Salud Laboral CCOO Canarias

CCOO Canarias participa en la presentaci贸n de la Campa帽a de sensibilizaci贸n en prevenci贸n de riesgos laborales en la FP

Actos en las islas con motivo del 28A D铆a Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

CCOO denuncia que la crisis clim谩tica es un importante riesgo para la salud

"Fuerte guineo" con el absentismo. Las patronales de hosteler铆a canarias vuelven a la carga con el discurso manido sobre el absentismo

CCOO Canarias se reune con el Consejo Canario de Desarrollo Sostenible

El derecho fundamental de los trabajadores a organizarse es crucial para combatir el estr茅s t茅rmico

Tumba del Alma: Canarias reclama un turismo sostenible mientras las administraciones permiten el expolio del territorio canario

CCOO Canarias se opone a los macro proyectos tur铆sticos

Asistencia t茅cnica en materia de prevenci贸n de riesgos laborales

CCOO Canarias, conjuntamente con la Fundaci贸n 1潞 de Mayo, celebra una jornada sobre econom铆a circular en las PYMEs

Nuevo procedimiento previo para determinar los supuestos en los que procede permitir anticipar la edad de jubilaci贸n en el sistema de la Seguridad Social mediante la aplicaci贸n de coeficientes reductores